18 de septiembre de 2015

CISCO Systems

Cisco Systems es una empresa global con sede en San José, (CaliforniaEstados Unidos), principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones tales como:
  • dispositivos de conexión para redes informáticas: routers (enrutadores, encaminadores o ruteadores), switches(conmutadores) y hubs (concentradores);
  • dispositivos de seguridad como Cortafuegos y Concentradores para VPN;
  • productos de telefonía IP como teléfonos y el CallManager (una PBX IP);
  • software de gestión de red como CiscoWorks, y equipos para redes de área de almacenamiento.

Cisco logo.svgHasta el 8 de junio de 2009, era considerada una de las grandes empresas del sector tecnológico y un importante miembro del mercado del NASDAQ o mercado accionario de tecnología. Posterior a esa fecha y gracias a su solidez, ingresa en el índice de industriales Dow Jones.

Configuración de las NIC inalámbricas en los hosts & Clientes inalámbricos

Configuración de las NIC Inalámbricas


El software de utilidad inalámbrica, como el suministrado con la NIC inalámbrica, está diseñado para funcionar con esa NIC específica. Generalmente ofrece funcionalidad mejorada en comparación con el software de utilidad inalámbrica de Windows XP e incluye las siguientes características:
Información de enlace: muestra la potencia y la calidad actuales de una única red
Inalámbrica
Perfiles: permite opciones de configuración, como el canal y el SSID que se
Especificarán para cada red inalámbrica
Relevamiento del sitio: permite la detección de todas las redes inalámbricas cercanas
No se permite al software de utilidad inalámbrica y al software cliente de Windows XP administrar la conexión inalámbrica al mismo tiempo. Para la mayoría de las situaciones Windows XP no es suficiente. Sin embargo, si se deben crear perfiles múltiples para cada red inalámbrica, o si son necesarias configuraciones avanzadas, es mejor usar la utilidad provista con la NIC.

17 de septiembre de 2015

Configuración de Acceso WLAN

Configuración del Punto de Acceso 

Para configurar un Access Point debemos conocer algunos puntos importantes, que son los siguientes:

  • 1.- ¿Qué es un AP?
    Es un dispositivo que interconecta dispositivos de intercomunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Este dispositivo centraliza la comunicación e intercambia información con los dispositivos.

  • 2.- ¿Cuales son los parámetros de configuración básicos y sus características?
    *Nombre de la Red
    *Tipo de seguridad
    *Usuarios a quien se comparte la carpeta
    *Contraseña

26 de febrero de 2015

Topologías Inalámbricas

Objetivo: conocer e identificar las topologías de una red inalámbrica , asi como sus carateriticas y principales diferencias entre ellas a traves de las señales de radio


  • Topologías inalámbricas Ad-hoc

Consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de las señales de radio sin usar un punto de acceso. Las configuraciones "Ad-hoc" son comunicaciones de tipo punto apunto.Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse entre ellos; La tecnología es utilizada en varios campos como el ejercito, celulares y juegos de vídeo.

También conocida como "MANET (Mobile Adhoc Networks)"; el propósito de Ad-hoc es proporcionar flexibilidad y autonomía aprovechando los principios de auto-organización.
Una red móvil Ad-hoc es una red formada sin ninguna administración central o no hay un nodo central, sino que cuenta de nodos móviles que utilizan una interface inalámbrica para enviar paquetes de datos.
Los dispositivos Ad-hoc pueden también retransmitir trafico entre dispositivos (computadoras) que estén fura de su alcance.

Componentes de las LAN Inalámbricas

Conocerás los componentes que integran una red inalámbrica, y los estándares bajo los que se conducen.

  • NIC Inalámbricas 


La tarjeta de red, también conocida como: “placa de red” o “adaptador de red”, es el periférico que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos durosimpresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.En inglés, se denomina Network Interface Card (NIC), cuya traducción literal es “tarjeta de interfaz de red” (TIR).Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección MAC(Media Access Controlcontrol de acceso al medio). Estas direcciones únicas de hardware son administradas por el “Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica” (IEEEInstitute of Electronic and Electrical Engineers). Los tres primeros octetos (24 bits) del número MAC, identifican al proveedor específico y es conocido como número OUI(Organizationally unique identifier, identificador único de organización), designado por IEEE, que combinado con otro número de 24 bits forman la dirección MAC completa.

File:Network card.jpg
Tarjeta de interfaz de red (Network Interface CardNIC).

25 de febrero de 2015

Identificación de la Infraestructura de Redes LAN Inalámbricas

Estándares de LAN Inalámbricas

El estándar 'IEEE 802.11' define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura OSI (capas física y de enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en una WLAN. Los protocolos de la rama 802.x definen la tecnología de redes de área local y redes de área metropolitana.

  • 802.11a

La revisión 802.11a fue aprobada en 1999. El estándar 802.11a utiliza el mismo juego de protocolos de base que el estándar original, opera en la banda de 5 GHz y utiliza 52 subportadoras orthogonal frequency-division multiplexing (OFDM) con una velocidad máxima de 54 Mbit/s, lo que lo hace un estándar práctico para redes inalámbricas con velocidades reales de aproximadamente 20 Mbit/s. La velocidad de datos se reduce a 48, 36, 24, 18, 12, 9 o 6 Mbit/s en caso necesario. 802.11a tiene 12 canales sin solapa, 8 para red inalámbrica y 4 para conexiones punto a punto. No puede interoperar con equipos del estándar 802.11b, excepto si se dispone de equipos que implementen ambos estándares.