17 de septiembre de 2015

Configuración de Acceso WLAN

Configuración del Punto de Acceso 

Para configurar un Access Point debemos conocer algunos puntos importantes, que son los siguientes:

  • 1.- ¿Qué es un AP?
    Es un dispositivo que interconecta dispositivos de intercomunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Este dispositivo centraliza la comunicación e intercambia información con los dispositivos.

  • 2.- ¿Cuales son los parámetros de configuración básicos y sus características?
    *Nombre de la Red
    *Tipo de seguridad
    *Usuarios a quien se comparte la carpeta
    *Contraseña

  • 3.- ¿Qué son los SSID y cual es su función?
    Es un nombre incluido en todos los paquetes de una red Inalámbrica para identificarlos como parte de esa red. El codigo conciste en un maximo de 32 caracteres la mayoria de las veces son alfanumericos. Todos los que intentan comunicarsedeben compartirel mismo SSID.
    (Identifica a un Equipo como parte de la Red)


  • 4.- ¿Cual es el parametro más importante en la configuración de una NIC Inalambrica?
    El parametro más importante es WEP (calve) la cual se configura y se accesa a esta.

  • 5.- ¿Qué es un cliente inalámbrico?
    Es un sistema que comunica un AP mediante una tarjeta de Red.


  • 6.- Diferencias en las configuraciones Ad-hoc V.S Infraestructura.

    Ad-hoc:

    -Conexión punto a Punto

    -Sin Punto de Acceso

    -Se conecta de equipo a equipo

    -Su comunicación es directa
    -Soporta 256 Usuarios
    -Entre más usuarios más lenta

    Infraestructura:
    -Necesita un punto de Acceso
    -Establece conexión multiple
    -Soporta 2048 Nodos/Usuarios
    -Utiliza el ESSID
    -Necesita una clave de Acceso para conectarse
    -Debe estar dentro de la zona de cobertura AP
    -Utiliza Repetidores

Después de conocer estos puntos, podemos proceder a ver los ejemplos para configurar un access point ademas de ponerlo como repetidor.


Como Configurar Un Punto De Acceso



20130329_221915
Hola amigos,  vamos a explicar cómo poner un punto de acceso Wi-Fi en casa, oficina o algún otro lugar.
20130329_222037
En este caso contamos con una conexión a Internet vía satélite contratada con Iberbanda, pero solo pueden conectar un ordenador, ya que el módem solo tiene una salida RJ45 que va al puerto Ethernet del ordenador. Lo que haremos será conectar nuestro punto de acceso, previamente conectado a la red eléctrica, a dicha salida del módem y la boca número 1 del punto de acceso al ordenador.
20130329_221956
Con eso finalizaremos el montaje físico, observamos que tras configurarlo así tenemos automáticamente Internet en el equipo que va conectado por cable. A si que lo que nos queda por hacer es configurar el punto de acceso para que nos podamos conectar a él inalámbricamente.
Como estamos conectados vía cable al punto de acceso, nos conectaremos a través del navegador por medio de la dirección IP que nos marca el manual, la cual es 192.168.0.1. Previamente comprobaremos que nos encontramos en la misma red que el punto de acceso por medio del comando “ipconfig” en la línea de comandos.
Una vez introducida la dirección IP nos encontraremos la siguiente imagen:
pass
En este cuadro introduciremos el usuario y contraseña de nuestro punto de acceso la cual es Admin, Admin. Pulsamos Enter y nos encontramos el siguiente hoja:
status
En esta hoja observamos los parámetros básicos de configuración de nuestro punto de acceso, parámetros tales como SSID, el modo en el que estamos funcionando (b,g,n), el canal en el que nos encontramos…
Tras ver los parámetros generales y observar con una aplicación para nuestro móvil android (Wifi Analyzer) que a nuestro alrededor no hay ningún otro Wi-Fi:

Screenshot_2013-03-29-22-07-36
Tomamos las siguientes decisiones:
  • El SSID será “SONIA & LAURA”
  • La contraseña será WPA2 con encriptación AES
  • El canal lo dejaremos configurado en modo automático
  • El modo de funcionamiento estará configurado para que trabaje con la norma N, G y B
Tras la toma de decisiones procedemos a configurarlo, para ello accedemos en el menú de la izquierda a Wireless, Wireless Settings:
ssid

Aquí configuraremos el parámetro “Wireless Network Name” (SSID), la región (SPAIN), el canal (AUTOMÁTICO) y el modo (802.11b, g y n en modo mixto para que trabaje siempre con la norma más actual que admita el dispositivo desde el que nos conectemos).
A continuación iremos a la pestaña de Wireless Security:
contra
Aquí bajaremos abajo del todo y seleccionaremos el botón de opción que nos indica WPA/WPA2 Personal (el cual nos permite poner una contraseña de la longitud que estimemos oportuna y con los caracteres que queramos) y con encriptación AES ya que es más segura que TKIP. Lo ideal sería poner una contraseña bastante larga con caracteres aleatorios. Pero en este caso vamos a poner una contraseña bastante más sencilla para el fácil uso de los usuarios (aunque ya sabemos que cuantas más facilidades demos al usuario peor será la seguridad).
Screenshot_2013-03-29-22-08-29
Con esta configuración podemos dar por finalizada la configuración de nuestro punto de acceso y podremos conectarnos a la red.


Como Configurar Un Punto De Acceso Como Repetidor

Requisitos: 



- Un router, modem o Gateway con Wi-Fi



- Un portátil u otro dispositivo con Wi-Fi para detectar la cobertura y configurar el punto de acceso. 


- Un punto de acceso, en este ejemplo usaremos el TP-Link TL-WA901ND. 

Cómo configurar un punto de acceso como repetidor.
redes
Wifi
Configurar Router

Pasos: 

1.- Buscaremos con el portátil un punto intermedio entre el router Wi-Fi y el ordenador al que queremos llevar la señal amplificada. Este será el punto donde fijaremos el punto de acceso, por lo que deberemos buscar una localización con toma de corriente, y debe haber cobertura de la Wi-Fi que queremos amplificar (aunque sea mínima) 

2.- Fijaremos la IP de la conexión Ethernet del portátil en 

192.168.1.100 (por ejemplo), 255.255.255.0 (El resto de parámetros no nos interesan y pueden quedar en blanco) 

3.- Conectando un cable Ethernet al portátil entraremos en la configuración del punto de acceso entrando en un navegador con la dirección 192.168.1.254 (Para que este paso funcione correctamente lea el manual de su punto de acceso porque la dirección de configuración puede variar) 

4.- En el apartado Wireless, cambiar a modo “Repeater”, seleccionar el país y pinchar en “Survey”. Seleccionaremos el SSID (nombre de la red Wi-Fi) que deseamos amplificar y guardaremos los cambios. (No reiniciaremos el punto de acceso hasta el final) 

configurar ap como repetidor.

5.- En el apartado de seguridad, seleccionaremos el tipo de encriptación de nuestro router, pondremos la clave correspondiente y guardaremos. 

Cómo configurar un punto de acceso como repetidor.

6.- En el apartado Network->LAN cambiaremos el modo a Dynamic IP. Con este paso el router se reiniciará y perderemos la conexión Ethernet. Volveremos a poner la dirección IP del portátil a la que tuviéramos antes (normalmente todo en modo automático) 

redes

7.- Comprobaremos moviéndonos con el portátil cómo la conexión con nuestro router ha mejorado sustancialmente, Ya podemos conectar con el router del modo habitual. 

Espero que este par de ejemplos les haya sido útil.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario